El oxígeno es un elemento químico entre los más ligeros de la tabla periódica. Dentro del rango ambiental de temperaturas, es un gas muy reactivo, incoloro, inodoro e insípido. Su forma estable está representada por la unión de dos átomos,…
El microscopio se define como un instrumento que se usa para ver ampliado lo que se disponga bajo su lente. Este invento data del siglo XVI siendo los holandeses hermanos Jansen los que lo crearon. Tras descubrirse, en 1667, las…
El calentamiento se podría definir como la puesta a punto de todos los músculos que se van a utilizar para la práctica de una actividad física relacionada, en muchas ocasiones, con el deporte. Sin este esencial preámbulo estamos apostando por…
El agua para los seres vivos es tan vital como el aire. El cuerpo de todo ser que habita en la Tierra necesita de agua para poder realizar sus funciones vitales. Las plantas para la fotosíntesis, los animales marinos para…
El agua es el líquido elemento del que el planeta está formado en un alto porcentaje. Sin la misma no podría haber vida en la Tierra. Estas afirmaciones suelen ser las habituales cuando se habla del papel del agua para…
En esta era de la información, escuchamos constantemente que el conocimiento es poder, pero eso no implica que sepamos cómo salvar vidas. La importancia de los primeros auxilios radica en prestar ayuda inmediata a quien lo necesite durante un accidente…
Los ácidos nucleicos son grandes y alargadas moléculas orgánicas, constituidas por el encadenamiento de pequeñas unidades o monómeros denominadas nucleótidos. Cada nucleótido está integrado por una molécula de azúcar pentosa, una base nitrogenada y una molécula de ácido fosfórico. Esas…
Las bacterias son microorganismos unicelulares considerados los integrantes principales del reino Monera, al cual pertenecen también las algas cianofíceas. Su característica más definitoria es la carencia de núcleo diferenciado dentro del citoplasma celular. De ahí su denominación de procariotas o…
Hoy día mucho se habla sobre la importancia de la salud y de cómo esta debe preservarse. Sin embargo, no todo el tiempo se está consciente de qué significa realmente el término. Esta no solo es la ausencia de enfermedad,…
Hablar de respiración es hacerlo de la función biológica más vital de nuestro organismo. La absorción de oxígeno y la posterior expulsión de dióxido de carbono es, en definitiva, lo que nos mantiene vivos. Si el oxígeno es nuestro alimento…